“Llegendes i Sabors de Bosc”: Una experiencia muy especial para poner en valor la carne de caza
Este fin de semana hemos tenido el honor de participar en la primera edición de «Llegendes i Sabors de Bosc», un evento organizado por la Federació de Caça de Lleida en colaboración con la Germandat de Sant Sebastià, el ayuntamiento de la Seu d’Urgell y el Consell Comarcal de l’Alt Urgell, celebrado en La Seu d’Urgell. Dos intensas jornadas en las que la caza, la trufa negra, la gastronomía y la cultura local han sido las protagonistas, y en las que la carne de caza ha brillado con luz propia.









Desde Lantxaga, valoramos muy positivamente esta iniciativa, que ha permitido reforzar la conexión entre las tradiciones locales y el consumo de productos de proximidad. Eventos como este ayudan a difundir la importancia de la carne de caza no solo como un producto sostenible y saludable, sino como parte esencial del patrimonio gastronómico y cultural.
Un fin de semana cargado de actividades y sabores
Una charla sobre la seguridad en las batidas de caza, con el experto cazador Ramón Fito, entre otros, puso el punto de partida de esta jornadas el viernes 21. No obstante, el sábado fue, sin duda, el dia grande de esta iniciativa que busca destacar la riqueza del territorio a través de la carne de caza, la trufa y el patrimonio cultural.
Participamos en el mercado de productos de proximidad, donde tuvimos la oportunidad de presentar nuestros productos y ofrecer degustaciones de nuestros chorizos y longanizas de jabalí. La acogida fue extraordinaria, reflejando el creciente interés del público por la carne de caza de proximidad. Además, este espacio nos permitió presentar públicamente Lantxaga, nuestra forma de trabajar y nuestro compromiso con la calidad y la sostenibilidad en la comercialización de carne de caza.
Otro de los aspectos clave de nuestra intervención fue destacar el esfuerzo que estamos realizando para llevar la carne de caza directamente a los hogares. Esto se traduce en nuestra presencia en foros gastronómicos, en la consolidación de alianzas con comercializadores y distribuidores, en la apertura de nuevos mercados en grandes superficies y, por supuesto, en la facilidad que ofrecemos a los consumidores particulares para comprar carne de caza a través de nuestra tienda online
Durantes la mañana se realizarón, además de las charlas sobre la carne de caza y la trufa negre, otras actividades culturales como la representación del tradicional Ball de l’Ossa, que contó con una gran participación y que animó y puso color y alegría a una mañana lluviosa. Fantástica también la degustación ofrecida por la Germandat de Sant Sebastián de un guiso con carne de daina que estaba para quitarse el sombrero.
Charlas, conocimiento y debate
Por la tarde, asistimos a varias conferencias de gran interés, como la dedicada a la presencia del oso en los Pirineos, donde se habló su impacto en la zona y cómo convivir con él de forma segura y responsable. También fue especialmente enriquecedora la charla impartida por el catedrático en la Universidad Autonoma de Barcelona y máximo responsable del SeFASm Santiago Lavín, donde se abordaron aspectos vinculados con la comercialización, tratamiento y consumo de la carne de caza. En estos espacios, reiteramos el papel fundamental de la carne de caza de proximidad y el esfuerzo de Lantxaga por fomentar su consumo en todos los ámbitos, significando nuestra voluntad de facilitar la carne cazada en Cataluña, principal procedencia de nuestros productos, a los consumidores de Cataluña, especialmente en este año donde esta comunidad autonóma es Región Mundial de la Gastronomia 2025
Una cena de gala con la carne de caza como protagonista
El broche de oro del evento llegó con la cena de gala en el Hotel Andria, donde la carne de caza de Lantxaga tuvo un papel estelar. Tanto el ciervo como el jabalí formaron parte del menú, conquistando el paladar de más de 70 comensales, entre ellos representantes de la administración local, organizadores, cazadores y miembros de la Federación Catalana de Caza. La fantástica acogida de nuestros productos en esta cena reafirma nuestra apuesta por ofrecer carne de caza de la más alta calidad.
Un agradecimiento especial
No queremos cerrar esta crónica sin felicitar a la organización por el gran trabajo realizado. Agradecemos especialmente a Agustí Porta y a todo su equipo el esfuerzo dedicado a la planificación y ejecución de este evento, que ha conseguido involucrar a múltiples colectivos y ha puesto en valor la caza desde una perspectiva festiva y divulgativa.
Además de nuestra participación en el mercado y la cena, Lantxaga también colaboró con la donación de un lote de productos de carne de caza que fue sorteado a través de internet, permitiendo que más personas descubrieran el increíble sabor y calidad de la carne de caza.
Un evento que ha dejado huella
«Llegendes i Sabors de Bosc« ha sido mucho más que un evento gastronómico; ha sido un punto de encuentro donde la tradición, la cultura y la sostenibilidad se han dado la mano. Nos enorgullece haber formado parte de esta primera edición y estamos convencidos de que será el inicio de una cita anual imprescindible.
Desde Lantxaga, seguimos trabajando con la misma pasión para acercar la mejor carne de caza a todos los públicos. ¡Nos vemos en la próxima edición!
Comprar carne de caza online ahora es mucho más fácil con Lantxaga